Grandes Beneficios
Los aceites vegetales tienen grandes propiedades y beneficios que provienen de la cantidad y tipo de ácidos grasos que contienen, además de que son fuente de vitaminas con propiedades antioxidantes.
La materia prima de la que se obtienen estos aceites son principalmente frutos o semillas, lo cual le da ciertas características que los diferencian de otras grasas comestibles, dichas características principalmente son su alto contenido en ácidos grasos, su tonalidad que suele ser verde amarilloso, y su olor y sabor que es más sutil y no cambia el gusto de los alimentos.
Para aprovechar mejor sus beneficios a la salud, hay algunos aspectos que debemos conocer al cocinar con aceites vegetales, estos son:
- Son productos 100% libres de colesterol, que por lo general ayudan a mantener niveles saludables en la sangre, aceites como el de aguacate ayudan a preparar alimentos sin correr el riesgo de aumentar el colesterol de la sangre.
- Los aceites de origen vegetal ayudan a mantener saludable el corazón ya que gracias a su contenido de ácidos grasos poliinsaturados, ayudan a prevenir la acumulación de grasas en venas y arterias, lo que reduce el riesgo de sufrir infartos o enfermedades cardiovasculares.
- Son una excelente fuente de antioxidantes, ya que contienen carotenos y tocoferoles, sustancias que suelen darle una tonalidad amarilla a los aceites. Entre más virgen sea el aceite, mayor será su contenido de estos antioxidantes; compuestos que también están asociados a la prevención de cáncer.
- Tienen un alto contenido en fitoesteroles, los cuales son grasas de origen vegetal con un efecto positivo en la salud, ya que ayudan a disminuir la absorción de colesterol en el intestino, facilitando la quema de grasa en la zona abdominal. El aguacate es una fruta con gran cantidad de fitoesteroles por lo que su aceite es altamente recomendado.
- Además de todas las propiedades que antes mencionamos, los aceites vegetales mejoran considerablemente el sabor de los alimentos. Su uso es muy común en la preparación de comidas tanto en frío como en caliente.
Hay que considerar que los aceites vegetales son susceptibles al calor, por lo que muchos de ellos pierden sus propiedades al calentarse a ciertas temperaturas, esta característica se conoce como punto de humo y cabe resaltar que el aceite de aguacate Ahuacatlán es el producto con el punto de humo más alto (260ºC), por lo que es ideal para usarlo en todos tus platillos.